![]() |
Puerto de Urkiola, Urkiolamendi y alrededores |
![]() |
Subiendo por la campa hacai la cumbre |
A pesar de que el objetivo principal de los numerosos visitantes es esta mítica montaña, la subida a los dos gemelos citados y especialmente a Urkiolamendi, permite unas vistas estupendas de dicha montaña y de los abismos que rodean el paraiso de escalada que es Atxarte. Una simple visita al calvario de Urkiola (recomendable para personas con movilidad reducida o sillas de niños), permite una estupenda vista del valle y causa sorpresa entre los visitantes que realizan este pequeño recorrido por primera vez.
Para llegar a Urkiolamendi hemos de subir hasta el Puerto de Urkiola (630) y allí aparcar nuestro vehículo, misión difícil los domingos, al ser un lugar clásico de turisteo y excursionismo. Si pasmos por el Santuario de Urkiola, podemos ver en su entrada la curiosa piedra que tiene propiedades "mágicas" o el propio santuario de estilo neomediaval. Como nota curiosa, decir que el Santuario esta construido en el límite mismo de la divisoria de aguas cantábro-mediterránea y que las aguas que caen sobre sus tejados, caen hacia el Mar Cantabrico las del tejado Norte y al Mediterráneo las del tejado Sur. En la parte más alta del aparcamiento una vez superado el santuario nos encontramos con unos carteles que nos indican Anboto por Pol-Pol o Anboto por Urkiolamendi, seguiremos este camino.
![]() |
Vista de Alluitz y Aitz Txiki |
![]() |
Cumbre de Urkiolamendi con Anboto al fondo. |
En la cumbre nos espera el regalo final con una visión de Anboto que nos hace pensar en que nuestros hijos pronto tendrán la edad para subir....
Tiempo hasta la cumbre: 45- 50 minutos. Desnivel desde el Puerto 380 m. Distancia 2.5 Km.
No hay comentarios:
Publicar un comentario